Si hay algo que va a dar que hablar este 2025 son las tendencias decorativas que estoy segura amaran tanto como yo. Lo que se viene para este año es 100% de mi estilo. Detalles naturales, piezas únicas e imponentes, plantas, texturas naturales y tecnología sin duda es mi año. Les comparto un poco de lo que se viene en tendencias.
1. Diseño sostenible
La sostenibilidad sigue siendo una clave prioritaria. Los consumidores buscan opciones ecológicas que reduzcan el impacto ambiental:
- Uso de materiales reciclados y certificados, como maderas FSC.(Forest Stewardship Council) que indica que un producto de madera ha sido producido desde bosques gestionados de manera responsable.
- Incorporación de tecnologías como la domótica (automatización y control aplicados a la vivienda) para optimizar el consumo energético.
- Decoración con piezas restauradas o vintage para reducir el desperdicio.
2. Minimalismo Maximizador
Esta tendencia combina la simplicidad del minimalismo con un enfoque en la funcionalidad:
- Predominan los colores neutros , como el blanco roto, beige y tonos piedra.
- Muebles modulares y multifuncionales.
- Detalles en acabados metálicos o de cristal que aportan elegancia sin sobrecargar.
3. Naturaleza y Diseño Biofílico
Se profundiza la conexión con la naturaleza mediante el diseño biofílico:
- Plantas de interior grandes y estructuras que integran jardines verticales.
- Iluminación natural optimizada con ventanas amplias y cortinas ligeras.
- Uso de materiales orgánicos como lino, algodón y piedra.
4. Colores en tendencia
Los tonos del año según expertos de diseño:
- Future Dusk , un azul profundo con toques de púrpura, se destaca por su capacidad de transmitir calma e intriga.
- Colores tierra como terracota y arena, reflejando calidez y conexión.
5. Espacios Multifuncionales
La flexibilidad es esencial, sobre todo en espacios pequeños:
- Mobiliario adaptable, como sofás cama y mesas plegables.
- Diseños que permiten una transición fluida entre áreas de trabajo, descanso y socialización.
6. Decoración con Impacto Visual
Los elementos decorativos se convierten en piezas protagonistas:
- Cuadros XL y murales para paredes que transforman ambientes.
- Iluminación escultórica: lámparas que combinan arte y función.
7. Técnicas de Iluminación Avanzada
La iluminación es clave para realzar los espacios:
- Tecnología LED de bajo consumo con opciones de ajuste en intensidad y color.
- Lámparas colgantes y luces indirectas para crear profundidad visual.
Cómo implementar estas tendencias en tu espacio
Paso 1: Define tu estilo
Identifica tus preferencias: moderno, industrial, bohemio, minimalista o una combinación.
Paso 2: Prioriza el Espacio y la Luz
Analice la disposición del lugar para maximizar su funcionalidad. Utilice espejos para ampliar la percepción del espacio y distribuir la luz.
Paso 3: Personaliza con Detalles
Incorpora arte, texturas y piezas únicas que reflejan tu personalidad.
Por último recuerda que las tendencias se pueden mezclar para crear espacios únicos lo más importante es que lo sientas tu hogar. Y si necesitas ya sabes que hacer dale clic aquí